Alberto es autor de los e-books: “Branding Nuevos Principios” y “Branding 7 pasos para crear tu propia fórmula”, de venta en Kindle Amazon. También puedes seguirlo en LinkedIn o ver en su canal de YouTube, Differex Branding TV.
El posicionamiento es una de las estrategias clave en el éxito de una marca, siendo su principal virtud comunicarle al cliente por qué la marca es diferente. Es la base de un buen branding.
Si tu respuesta está relacionada con las necesidades que cubre estamos hablando de dos cosas diferentes, nos referimos a causas más nobles, que den lugar a cambios sociales
Hace poco tiempo vi con sorpresa que un marketer posteaba una nota en LinkedIn celebrando una campaña cuyo mensaje de fondo era fomentar que se consumiera lo que se producía en su país (en Latinoamérica), con su marca obviamente.
Blockbuster era el rey de los videos, pero se durmió en sus laureles y pago el precio, salió del mercado. Netflix introdujo una serie de mejoras en el servicio y lo desplazó, luego reinventó el negocio, el resto es historia.
La industria del retail se viene reinventando a pasos agigantados. Las marcas más exitosas están cambiando las reglas de juego en los más diversos sectores de la industria.
La expansión global es una posibilidad a la que no se debe negar ninguna marca. Es la forma más rápida para crecer y es una estrategia de mayor rendimiento que la de extensión de marca. No puede faltar en tu branding.
Lo más rápido para incrementar el valor de una marca es la conquista de nuevos mercados. El crecimiento de una marca no tiene límite, puede llegar a ser más grande que algunos países. De ahí la carrera entre las empresas por construir marcas globales.
Las fronteras del país no tienen que ser el límite del crecimiento para las marcas, las marcas pueden y deben seguir creciendo, rebasando fronteras. Hay marcas tan fuertes que son más grandes que la economía de algunos países.