Alberto es autor de los e-books: “Branding Nuevos Principios” y “Branding 7 pasos para crear tu propia fórmula”, de venta en Kindle Amazon. También puedes seguirlo en LinkedIn o ver en su canal de YouTube, Differex Branding TV.
Si los emprendedores y gerentes entendieran que hay una diferencia entre marketing y branding tendríamos marcas más valiosas en Latinoamérica. Pero, no es así, son muy pocos los que entienden la diferencia y mucho menos los que hacen branding.
Tu equipo de nuevos productos ha estado muy productivo y ocupado lanzando nuevos productos, ahora necesita un descanso. Es el momento de revisar tu actual oferta.
La mayoría de los emprendedores viven obsesionados con los precios bajos. Tienen temor de fijar un precio alto que pueda desanimar a los clientes con la compra, lo que tendría un impacto negativo en su volumen de ventas.
Esta es una de las preguntas más frecuentes que me hacen los emprendedores ¿Por qué deberían tener su marca? Y, mi respuesta es muy simple: Porque los clientes necesitan productos, pero al momento de comprarlos eligen marcas.
Las marcas que más crecen son las que tienen un claro propósito de marca, de ahí la importancia de crear un tu propósito de marca bien desde sus inicios.
¿Qué es “Brand purpose” o el propósito de tu marca? Es la razón de ser de la marca, que va más allá de hacer dinero. Irónicamente, las marcas con un claro Brand purpose son las que más crecen y las que más dinero hacen, son las más rentables.
Para lograr construir marcas fuertes son por lo menos 10 las decisiones de branding que los emprendedores deben tomar. Elegir el nombre de marca y diseñar el logotipo, son las más comunes, pero no necesariamente las más trascendentes.
En marketing, el ciclo de vida de un producto se entiende como el conjunto de etapas por las que pasa un producto desde su introducción en el mercado hasta su retirada.
Al momento de preparar los posts para tu marca, ten en cuenta que la gente primero va a escanear tu contenido y si es lo que está buscando, lo leerá. Por eso debes preparar tu contenido pensando en ese primer momento de escaneo.
Cuando empecé con mi blog, pensaba que el keyword era una sola palabra clave y me di con la sorpresa que con las frases captabas mejores audiencias, más segmentadas.