(Agraria.pe) En el primer bimestre del año, las exportaciones a Rusia cerraron con US$ 16.599.000, mostrando un incremento de 20.2% más que en el mismo periodo del 2017.
(Agraria.pe) La Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr) organizó el taller "Procedimiento de otorgamiento de tierras eriazas para fines de pequeña agricultura" dirigido al personal técnico y legal de la Sub Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno
(Agraria.pe) Una cuarta parte de todos los alimentos y bebidas lanzados en Alemania en 2017 fueron ecológicos. Además, casi tres cuartas partes de los consumidores quieren una selección más amplia de alimentos y bebidas ecológicas en su punto de venta, reveló la agencia de inteligencia de mercado,
(Agraria.pe) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó a la Asociación de Agricultores de Casma, conformada por 89 productores de mango de esta provincia de la región Áncash, la marca colectiva “Puquymi”, a través de la cual podrán ingresar y competir en los más exigentes merca
(Agraria.pe) El 2017, nuestro país importó un total de 57.9 millones de kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 45 millones. Un incremento moderado frente a los casi 52 millones de kilos por US$ 39 millones alcanzados durante el 2016. Y este año las cifras siguen siendo importantes.
(Agraria.pe) En una era tan competitiva desde el punto de vista comercial, aprovechar adecuadamente las plataformas que ofrece la modernidad puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso.
(Agraria.pe) El Estado ha abandonado totalmente el sector agropecuario durante los últimos 20 años y debe hacerse una autocrítica por ello, señaló el presidente la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), Clímaco Cárdenas Cárdenas. En esa línea, acusó al Estado de privilegiar a las
(Agraria.pe) En el primer trimestre del presente año, nuestro país importó 1.092.369 toneladas de maíz amarillo duro, lo que representó un incremento de 4.74% respecto a las 1.042.934 toneladas importadas en igual periodo del 2017. Así lo señaló la Dirección General de Seguimiento y Evaluación
(Agraria.pe) En San Javier, departamento de la provincia argentina de Santa Fe, Carlos Frank, un productor apícola decidió darle valor agregado a su producción de una manera muy innovadora: incorporar frascos a las colmenas para obtener un producto terminado por las abejas. Sin intermediarios, de la
(Agraria.pe) El gasto en productos frescos que los consumidores en todo el mundo dedicarán hasta el año 2030 se acerca a los 5 billones de euros, indica un nuevo estudio de mercado realizado por la empresa de consultoría Oliver Wyman y publicado por Fruit Logistica.